LA CUBILLA rodeada de naturaleza y dentro del Parque Natural enclavado en el sector sur oriental de la provincia de Córdoba jalonando el río Guadalquivir. Es un espacio de 31.568 ha de superficie de excepcional interés paisajístico y ecológico. Pertenece a las cordilleras Béticas de naturaleza caliza.
El entorno es privilegiado para practicar bicicleta de montaña, senderismo, parapente, espeología, cicloturismo, escalada, montañismo, rutas 4×4, multiaventuras, etc.
Los alrededores invitan a realizar agradables excursiones en plena naturaleza observación de la fauna y flora. Santuarios-miradores, bosques de ribera y nacimientos de riachuelos. Desde el alojamiento podremos informarles de las distintas actividades y excursiones.
TURISMO RURAL Y PUEBLOS CERCANOS
Es un lugar para pasear, relajarse y disfrutar de actividades al aire libre, siendo numerosos los atractivos del entorno así como sus amables gentes.Visitar los pueblos más cercanos: Con fuentes monumentales, barrios árabes, blancas aldeas, museos, iglesias barrocas, castillos, preciosos lugares, rutas culturales, vinícolas, astronómicas, arqueológicas…
Monumentales: Cabra, Lucena, Priego de Córdoba. Pintorescos: Carcabuey, Zuheros, Luque. Tranquilos: Iznajar, Doña Mencia, Rute, Almedinilla.
CARCABUEY
Población de un blanco deslumbrante, que tiene su origen en una fundación romana conquistada por los árabes. Paseando por sus calles verás casas señoriales, graciosas capillas y un buen conjunto de edificios religiosos renacentistas y barrocos. Y si quieres una perspectiva casi aérea, deberás acercarte a las ruinas de su viejo castillo, asentado sobre un cerro cercano.
Sus fiestas:
- 5 de Enero: Cabalgata Reyes Magos.Espectáculares carrozas hechas por las personas del pueblo, atraen a visitantes de otras localidades.
- Marzo-Abril: Semana Santa.Importante el Viernes Santo.Con el consejito entre las imagenes de Jesús Nazareno y la Dolorosa,juntos en la subida al Calvario.Así como el domingo de Resurrección: Pascua de los Moraos.Último carnaval de España del año, famoso por sus murgas, pregones, disfraces muy pronto fiesta de interés turistíco nacional.
- Junio: Se celebra una pintoresca fiesta del Corpus en la que los vecinos adornan las calles por las que va a pasar la procesión, haciendo alfombras de imaginativos dibujos para los que emplean aserrín de diferentes tonalidades. El resultado es una estampa alegre y llena de colorido.
- 14 al 17 de Agosto: Gran feria Real.Casetas, bailes, trajes de gitana…gran colorido.
- Últimos de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Aurora. Coronación de Reinas y damas, verbenas, procesiones y el disfrute de poder correr en el «Toro de Cuerda» dónde se suelta un toro por las calles principales.
- 7y 8 Septiembre: Fiestas patronales de la Virgen del Castillo. Hermosa procesión, fervor, diversas actividades.
En todas estas fechas se sentirá bien acogido, mientras disfruta de las mejor comida típica (potajes, gazpachos, picadillos, salmorejos, pestiños, empañadillas, gachas, matanza: morcilla, chorizo, relleno, resol, sangria, charco,etc.)